Nuevo planeta
Author: t | 2025-04-24
Un nuevo planeta ha entrado en escena. Podr a un nuevo planeta surgir en n Ya no se trata tan solo de los ocho planetas principales, con el perd n de Plut n. Un nuevo planeta ha entrado en No es nuevo proponer la existencia de un noveno planeta en nuestro sistema planetario. El m s famoso de ellos es el llamado Planeta 9 o Planeta X. Recientemente, un nuevo
nuevo planeta: Noticias, Fotos y Videos de nuevo planeta - El
Enero 10, 2025 a las 00:00 GMT-6¡Increíble! Un nuevo planeta en el Sistema Solar tiene en shock a los científicos de la NASA.La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que realizó un descubrimiento que actualizaría el catálogo de planetas en nuestro Sistema Solar.Se trata del hallazgo de un planeta nombrado “El planeta Nueve” o “Phattie”, el cual es 10 veces más grande que la Tierra.Esto ha generado impacto entre la comunidad de científicos de la NASA por el sorpresivo descubrimiento y las implicaciones que tiene en investigaciones futuras.Planeta (Unsplash)La NASA detalló que pudo hallar un nuevo planeta en el Sistema Solar debido a que descubrió algunas perturbaciones gravitacionales originadas en el Cinturón de Kuiper.Dicha región está más allá de Neptuno y tiene cuerpos helados, como son:RocasHieloCometasPlanetas enanosFue Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California y un grupo de especialistas, quienes encontraron patrones orbitales inusuales en objetos trasneptunianos.Por lo que dicha evidencia sugiere que se trata de un nuevo planeta en el Sistema Solar.Con El planeta Nueve, los planetas considerados en el Sistema Solar se modificarían.No hay que olvidar que el 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) reclasificó Plutón como planeta enano tras un intenso debate.Sin embargo, El planeta Nueve podría ser considerado por los especialistas para ocupar la vacante que dejó Plutón.Planeta (Unsplash)La importancia del nuevo planeta en el Sistema Solar que encontraron científicos de la NASADe momento, la NASA no se cuenta con mucha información acerca del nuevo planeta en el Sistema Solar que detectó.Por su lejanía y bajo brillo “Phattie”, aún no hay imágenes sobre el planeta; no obstante, se espera que en posteriores misiones espaciales se capturen fotos de él.La comunidad científica ha quedado en shock con este planeta nuevo aunque también expresan su curiosidad.Esto debido a que puede ayudar a plantear y generar preguntas acerca de nuestro Sistema Solar.La intención de los expertos es descubrir la forma en que se formó “El planeta Nueve” y cómo interactúa con los demás planetas del Sistema Solar.Sistema Solar (Unsplash) Un nuevo planeta ha entrado en escena. Podr a un nuevo planeta surgir en n Ya no se trata tan solo de los ocho planetas principales, con el perd n de Plut n. Un nuevo planeta ha entrado en LTT 9779 es una estrella que habita en una región escasamente poblada del Universo en parámetros planetarios. De hecho, ha sido bautizada como el “Desierto Neptuniano”, una región desprovista de planetas.Pero quebrantando dogmas físicos, astrónomos chilenos descubrieron un extraño planeta orbitando esta estrella, algo tan inusual, que nunca se había hallado un planeta de estas característicasEl descubrimiento fue liderado por el astrónomo chileno-escocés de la Universidad de Chile, James Jenkins y la nueva clase de planetas fue denominada Neptuno Ultra Caliente, mientras que el nuevo planeta fue bautizado LTT 9779 b, por orbitar alrededor de la estrella LTT 9779.El descubrimiento fue liderado por el astrónomo chileno-escocés de la Universidad de Chile, James Jenkins. Este nuevo planeta es un poco más grande que Neptuno (24.622 km), pero pesa el doble, aunque tiene una densidad similar. Por lo tanto, LTT 9779 b debería tener un núcleo enorme de alrededor de 28 masas terrestres y una atmósfera que representa cerca del 9% de la masa planetaria total, estimaron los científicos.“Descubrimos un nuevo tipo de planeta, que se llama planeta Nepturno Ultra Caliente, debido a que su temperatura promedio es más de 2.000 °K o 1.700 °C. El planeta tiene un período de año de solo 19 horas, y esa es la razón por la que es tan caluroso”, explica Jenkins a Qué Pasa.El sistema estelar tiene alrededor de la mitad de la edad del Sol, con 2.000 millones de años, y dada la intensa irradiación, no se esperaría que un planeta similar a Neptuno pudiera mantener su atmósfera durante tanto tiempo, lo que proporciona un enigma intrigante que resolver: cómo llegó a existir un mundo tan improbable.Los astrónomos comenzaron a trabajar en este proyecto a fines de 2018. “Esto es algo muy novedoso. Existen muy pocos planetas de este tamaño que estén tan cerca de su estrella, y además, es interesante destacar que tiene atmósfera. Hay uno o dos más, de este tipo, aunque no tan caliente y sin atmósfera”, añade Jenkins.LTT 9779 es una estrella similar al Sol, ubicada a una distancia de 260 años luz, relativamente cercano en términos astronómicos. ContieneComments
Enero 10, 2025 a las 00:00 GMT-6¡Increíble! Un nuevo planeta en el Sistema Solar tiene en shock a los científicos de la NASA.La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que realizó un descubrimiento que actualizaría el catálogo de planetas en nuestro Sistema Solar.Se trata del hallazgo de un planeta nombrado “El planeta Nueve” o “Phattie”, el cual es 10 veces más grande que la Tierra.Esto ha generado impacto entre la comunidad de científicos de la NASA por el sorpresivo descubrimiento y las implicaciones que tiene en investigaciones futuras.Planeta (Unsplash)La NASA detalló que pudo hallar un nuevo planeta en el Sistema Solar debido a que descubrió algunas perturbaciones gravitacionales originadas en el Cinturón de Kuiper.Dicha región está más allá de Neptuno y tiene cuerpos helados, como son:RocasHieloCometasPlanetas enanosFue Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California y un grupo de especialistas, quienes encontraron patrones orbitales inusuales en objetos trasneptunianos.Por lo que dicha evidencia sugiere que se trata de un nuevo planeta en el Sistema Solar.Con El planeta Nueve, los planetas considerados en el Sistema Solar se modificarían.No hay que olvidar que el 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) reclasificó Plutón como planeta enano tras un intenso debate.Sin embargo, El planeta Nueve podría ser considerado por los especialistas para ocupar la vacante que dejó Plutón.Planeta (Unsplash)La importancia del nuevo planeta en el Sistema Solar que encontraron científicos de la NASADe momento, la NASA no se cuenta con mucha información acerca del nuevo planeta en el Sistema Solar que detectó.Por su lejanía y bajo brillo “Phattie”, aún no hay imágenes sobre el planeta; no obstante, se espera que en posteriores misiones espaciales se capturen fotos de él.La comunidad científica ha quedado en shock con este planeta nuevo aunque también expresan su curiosidad.Esto debido a que puede ayudar a plantear y generar preguntas acerca de nuestro Sistema Solar.La intención de los expertos es descubrir la forma en que se formó “El planeta Nueve” y cómo interactúa con los demás planetas del Sistema Solar.Sistema Solar (Unsplash)
2025-04-06LTT 9779 es una estrella que habita en una región escasamente poblada del Universo en parámetros planetarios. De hecho, ha sido bautizada como el “Desierto Neptuniano”, una región desprovista de planetas.Pero quebrantando dogmas físicos, astrónomos chilenos descubrieron un extraño planeta orbitando esta estrella, algo tan inusual, que nunca se había hallado un planeta de estas característicasEl descubrimiento fue liderado por el astrónomo chileno-escocés de la Universidad de Chile, James Jenkins y la nueva clase de planetas fue denominada Neptuno Ultra Caliente, mientras que el nuevo planeta fue bautizado LTT 9779 b, por orbitar alrededor de la estrella LTT 9779.El descubrimiento fue liderado por el astrónomo chileno-escocés de la Universidad de Chile, James Jenkins. Este nuevo planeta es un poco más grande que Neptuno (24.622 km), pero pesa el doble, aunque tiene una densidad similar. Por lo tanto, LTT 9779 b debería tener un núcleo enorme de alrededor de 28 masas terrestres y una atmósfera que representa cerca del 9% de la masa planetaria total, estimaron los científicos.“Descubrimos un nuevo tipo de planeta, que se llama planeta Nepturno Ultra Caliente, debido a que su temperatura promedio es más de 2.000 °K o 1.700 °C. El planeta tiene un período de año de solo 19 horas, y esa es la razón por la que es tan caluroso”, explica Jenkins a Qué Pasa.El sistema estelar tiene alrededor de la mitad de la edad del Sol, con 2.000 millones de años, y dada la intensa irradiación, no se esperaría que un planeta similar a Neptuno pudiera mantener su atmósfera durante tanto tiempo, lo que proporciona un enigma intrigante que resolver: cómo llegó a existir un mundo tan improbable.Los astrónomos comenzaron a trabajar en este proyecto a fines de 2018. “Esto es algo muy novedoso. Existen muy pocos planetas de este tamaño que estén tan cerca de su estrella, y además, es interesante destacar que tiene atmósfera. Hay uno o dos más, de este tipo, aunque no tan caliente y sin atmósfera”, añade Jenkins.LTT 9779 es una estrella similar al Sol, ubicada a una distancia de 260 años luz, relativamente cercano en términos astronómicos. Contiene
2025-04-11De 2011 a 2017 se estrenó la trilogía ‘El Planeta de los Simios: La guerra’, protagonizada por César, quien fue interpretado por el actor Andy Serkis. Pasaron siete años para que una nueva cinta de la saga llegara a los cinesEsta nueva película, dirigida por Wes Ball (conocido por su trabajo en la trilogía de ‘Maze Runner’), se sitúa varias generaciones después del reinado de César, en la que los simios son la especie dominante y los humanos quedaron en las sombras.Esta paz se verá alterada mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, a la par que un joven primate emprende un viaje que lo hará cuestionarse todo lo que creía saber.Si deseas ponerte al día con esta franquicia, a continuación te explicamos en qué orden ver las películas que la conforman para comprender mejor 'El planeta de los simios: nuevo reino'.‘El planeta de los simios: (R)Evolución’ (2011)Esta película narra la historia de un científico que trabaja en una cura para el Alzheimer, la cual es probada en monos. Uno de estos simios, César, desarrolla una inteligencia excepcional y es llevado a vivir con el protagonista.Sin embargo, surgen conflictos que desencadenan un levantamiento de los simios contra la humanidad, explorando temas como la crueldad humana, la evolución y las consecuencias de jugar a ser Dios.‘El planeta de los simios: confrontación’ (2014)En esta segunda entrega, César y su comunidad de simios evolucionados viven en los bosques fuera de la ciudad, mientras que los pocos humanos sobrevivientes luchan por reconstruir la sociedad después de un virus que casi exterminó a la raza humana.Conforme la tensión y los conflictos aumentan entre simios y humanos, César se ve obligado a liderar a su pueblo en una guerra por la supervivencia y el dominio del planeta.‘El planeta de los simios: la guerra’
2025-03-31Alta cantidad de metales y tiene el doble de hierro en su atmósfera respecto al Sol. Este podría ser un indicador clave, pues el planeta era originalmente un gigante gaseoso mucho más grande, ya que estos cuerpos se forman preferentemente cerca de las estrellas con mayor abundancia de hierro.Este nuevo planeta es un poco más grande que Neptuno, pero pesa el doble, aunque tiene una densidad similar. En la imagen, Neptuno y la Tierra. El planeta fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (en inglés Transiting Exoplanet Survey Satellite - TESS), el cual observa diferentes sectores en el cielo, 13 en el hemisferio sur el primer año, 13 en el hemisferio norte en el segundo año. En este caso, apareció en el segundo de los 26 sectores que TESS observaría en todo el cielo. Dado que no se detectaron tipos similares de planetas en las misiones precursoras de TESS, Kepler y K2, el hallazgo es aún más emocionante.“Seleccionamos a este candidato de una alerta TESS debido a su período orbital muy corto. Después de inspeccionar la curva de luz, encontramos que era un buen candidato para una próxima campaña de observación, que realizamos durante una semana con el espectrógrafo HARPS en La Silla”, indica Matías Díaz, candidato a Doctorado en Astronomía en la Universidad de Chile y segundo autor del artículo.Planeamos las observaciones cuidadosamente, "para maximizar el uso del espectrógrafo y muestrear la órbita del candidato de una manera óptima. Durante las primeras noches, nos percatamos que los datos de las observaciones coincidían con el período previsto. Un análisis más detallado de las siete noches de observaciones en noviembre fue consistente con un planeta tipo Neptuno masivo”, agregó Díaz.LTT 9779 b es una “bestia rara”, habita en una región escasamente poblada del espacio de parámetros planetarios, lo que es muy inusual. “El planeta existe en algo conocido como el “Desierto Neptuniano”, una región desprovista de planetas cuando miramos la población de masas y tamaños planetarios. Aunque los gigantes de hielo parecen ser un subproducto bastante común del proceso de formación de planetas, este no es el
2025-04-11